"Cuando se empoderan las mujeres, las comunidades prosperan"
Fortaleciendo las habilidades y visibilizando el trabajo de las mujeres en la cadena de valor del café en El Salvador
Alianza de Mujeres en Café | El Salvador
Pilares estratégicos

Empoderamiento
Económico
Para mejorar la calidad de vida de las mujeres contribuyendo al desarrollo social y económico de sus familias

Desarrollo
Comunitario
Fortalecimiento integral de las familias caficultoras

Capacitación
a Socias
Para reforzar las habilidades técnicas y empresariales de las socias

Promover
el Crecimiento
Incrementar la productividad y facilitar el acceso a mejores mercados

Incidencia
en el Sector
Colaborar con actores públicos y privados en iniciativas que promuevan el desarrollo de la mujer, relacionadas con la cadena del valor del café
Primer Fase del Programa Liderazgo que Transforma
El programa Liderazgo que Transforma, impulsado por AMCES en alianza con la Fundación Starbucks, ha comenzado con gran éxito en tres zonas clave del…
Relevo Generacional: Un legado en Finca La Fortuna
En el corazón de la caficultura salvadoreña, Ana María de López y su hija, Lushuana López, están escribiendo una historia de tradición y modernidad en…
Liderazgo que Transforma: Una nueva oportunidad para las mujeres en café de El Salvador | AMCES – Fundación Starbucks
Con gran entusiasmo, compartimos que el 11 de diciembre del año 2024, AMCES en alianza con la Fundación Starbucks, dio inicio al programa «Liderazgo que Transforma»,…

"A través de los años he visto crecer económicamente y socialmente a mujeres empoderadas y haciendo comunidades más prosperas"
María Elena Botto
Presidenta de AMCES

AMCES cuenta con el apoyo del programa Maximizando Oportunidades en Café y Cacao en las Américas (MOCCA), una iniciativa de 7 años financiada por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) a través de su programa Alimentos para el Progreso (Food for Progress). El programa MOCCA es ejecutado por un consorcio liderado por TechnoServe.