Conversatorio «Estrategias de Negocios para Productores de Café»

 Nos complace enormemente compartir con ustedes la grata experiencia que tuvimos el pasado 6 de mayo con la participación de nuestra apreciada socia y miembro de la Junta Directiva, Karla Merlos.

Con su elocuencia característica, Karla dirigió un conversatorio exclusivo enfocado en la “ESTRATEGIA DE NEGOCIOS PARA PRODUCTORES DE CAFÉ”.

Esta enriquecedora jornada brindó a los asistentes la oportunidad de discernir
valiosas perspectivas y elementos fundamentales que fortalecen a productores y comercializadores en la implementación de estrategias que generen un impacto significativo ante los compradores de café.

 Entre las valiosas ideas que Karla compartió, resaltamos las siguientes:

 Propósitos claros y específicos: Es primordial que tanto productores como comercializadores definan objetivos precisos para sus empresas. Esto les permitirá establecer metas concretas, así como enfocar sus esfuerzos y recursos hacia los diversos mercados que demandan nuestro apreciado grano.

 Diferenciación: Los productores y comercializadores deben implementar acciones que permitan que su producto se distinga en el mercado. Esto implica desarrollar una propuesta de valor singular que los diferencie de la competencia, resaltando aspectos como la calidad, el servicio al cliente, la imagen de marca y la historia de cada finca. Este último punto es crucial para asegurar que el café salvadoreño continúe sobresaliendo y prosperando en los mercados internacionales.

Adicionalmente a estos puntos centrales, Karla abordó otros temas de considerable importancia para el porvenir del sector cafetalero. Se dialogó sobre la necesidad de incrementar la producción, trabajar en la recuperación de los cafetales, y un aspecto de relevancia, el impulsar la participación de las nuevas generaciones.

Estos esfuerzos son esenciales para garantizar la sostenibilidad y la rentabilidad a largo plazo de todas las actividades comerciales vinculadas al café.

Asimismo, se ofrecieron recomendaciones prácticas para que nuestras socias puedan presentar sus productos de manera atractiva y profesional al explorar oportunidades en los mercados internacionales.

¡Gracias Karla Merlos por aportar conocimientos de valor para la caficultura
salvadoreña!