Nuestras Alianzas

Nuestras Alianzas

MOCCA es una iniciativa financiada por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), a través de su Programa Alimentos para el Progreso (Food for Progress Program), que busca mejorar la productividad agrícola y expandir el comercio de productos agrícolas. MOCCA apoya a más de 120 mil productores de café y cacao de El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Ecuador y Perú.

MOCCA y AMCES establecieron una alianza estratégica para apoyar a mujeres salvadoreñas involucradas en la cadena productiva del café, facilitando asistencia técnica, fortalecimiento a organizaciones en temas de equidad de género y programas de educación financiera.

TechnoServe es una organización sin fines de lucro que opera en 29 países, vinculando a las personas con información, capital y mercados, ha ayudado a millones de pequeños productores y emprendedores a crear una prosperidad duradera para sus familias y comunidades.

TechnoServe lidera el consorcio del programa Maximizando Oportunidades en Café y Cacao en las Américas (MOCCA) y dirige las actividades del Programa Café.

El Instituto Salvadoreño del Café es el ente rector en la formulación y dirección de la Política Nacional de El Salvador en materia cafetalera. Asimismo, promueve la investigación científica, capacitación, innovación y desarrollo tecnológico del cultivo del café, con el objetivo de generar un incremento en su productividad y calidad.

Desde 2024, la Fundación Starbucks y la Alianza de Mujeres en Café de El Salvador (AMCES) han colaborado para fortalecer a las mujeres salvadoreñas en la cadena de valor del café. A través del programa «Liderazgo que Transforma», se están llevando a cabo talleres en Comasagua, Juayúa y Ahuachapán. Estos talleres están diseñados para mejorar las habilidades de liderazgo, empoderamiento y emprendimiento, impulsando así el crecimiento personal y profesional de nuestras caficultoras en diversos roles dentro de la caficultura nacional.

La Asociación Salvadoreña de Catadores de Café, se dedica a promover y evaluar la calidad del café en El Salvador. ASCAFE y AMCES han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar el programa «Técnicas y Buenas Prácticas». El objetivo es capacitar a mujeres y hombres en los diferentes eslabones de la cadena productiva del café, fortaleciendo conocimientos y habilidades para impactar positivamente la calidad del café desde la semilla hasta la taza.